
LA PESQUISA-(JUAN JOSÉ SAER)
La
Pesquisa de Juan José Saer es la narración de dos historias que se cruzan sin
que lleguen a anudarse. Por un lado un asesino en serie que tiene en jaque a la
policía de Paris y por otro el reencuentro de tres viejos conocidos a la busca
del autor de un enigmático manuscrito.Cuando lees por primera vez a un autor,
tienes que aprender a seguir su ritmo; y a mí me ha costado un poco coger el
ritmo de este autor y también la historia. No es una novela común cuando lo que
se espera es lo de siempre: comienzo, desarrollo y desenlace, sobre todo si
crees estar leyendo una novela policiaca, pero eso es lo que más me ha gustado
del libro, que te desconcierta y te sorprende con giros y suspenses, sin que
haya transición entre lo que está contando y lo que va a contar. Por eso al
final puedo decir que en general me ha gustado este libro, porque me ha hecho
estar alerta y concentrada en su lectura para no perderme en ese “laberinto” y
llegar al final.
LA JOVEN DE LAS
NARANJAS-(JOSTEIN GAARDER)
Georg tiene quince años, un día recibe la
visita de sus abuelos que han descubierto una antigua carta que escribió
su padre cuando supo que iba a morir y que estaba dirigida a él. En ella su
padre le narra la historia de amor que vivió con la joven de las
naranjas y le plantea enigmas y preguntas sobre la felicidad, el amor y el
destino. Después de cogerlo creí que era un libro de amor
para adolescentes, por la edad del protagonista y por la historia que cuenta;
pero ahora creo que puede ser leída por cualquier lector.Un relato tierno con
una historia amarga, de nostalgia y recuerdos dolorosos, pero también es una
historia positiva sobre la esperanza y el amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario