Mostrando entradas con la etiqueta CAJON DESASTRE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAJON DESASTRE. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de enero de 2025

LO QUE QUIERO LEER PROXIMAMENTE


(... o cuando me deje el señor Tiempo, que tiene un apetito insaciable  y la manía de desviarme de mis ratos de ocio y desconexión navegando entre los libros).


-Absolución-Luis Landero

-Diez personas que arden-Ignacio del Valle

-Los enamoramientos-Javier Marías

-La península de las casa vacías-Davis Uclés

-Un verdor terrible-Benjamín Labatut

-Rio negro-Mariano Quirós

-Historia de un entusiasmo-Laura Restrepo

-Congo-Eric Vuillard

-Conquistadores-Eric Vuillard

-La furia -Alex Michaelides

-Tinta invisible-Javier Peña

-Olor a hormiga-Julia Peró

-La leyenda de las mareas mansas-Irene Vallejo...

....entre muchos otros





domingo, 23 de abril de 2023

lunes, 2 de enero de 2023

DIARIO DE LECTURAS

 

Después de casi cincuenta años leyendo voy a comenzar un Diario de lecturas.

Desde hace años vengo contabilizando en una base de datos los libros leídos o por leer; en qué formato, si digital o en papel, los he leído; si los tengo en casa, si los puedo pedir a la biblioteca o en qué librería encontrarlos.

Pero nunca me había decidido a tomar un cuaderno, decorarlo, personalizarlo y escribir si los libros que voy leyendo me han gustado, si me han hecho sentir esto o lo otro, puntuarlos para bien o para mal con la sencillez de unas estrellas o anotar aquella frase que me gustó especialmente.

Siempre he sido una lectora poco disciplinada, no termino fácilmente los retos propuestos a principios del nuevo año, ni sigo habitualmente los nuevos lanzamientos, las novedades sobre escritores y libros, y mucho menos he sentido la necesidad de evocar, más allá de mi memoria, los sentimientos que un libro me ha proporcionado.

Pero ahora me ocurre que tengo una crisis lectora desde hace demasiados meses. No he conseguido terminar muchos libros últimamente, no me concentro en la lectura, me da pereza abrir libros nuevos sin saber con seguridad que me podrían gustar porque conozco al escritor/a o son cortos o “ligeros”.

Sigo leyendo, claro, eso nunca dejaré de hacerlo, porque nací para ser lectora y eso es una huella imborrable en mi personalidad, pero ya no lo hago con tanto entusiasmo, me están fallando la pasión y la curiosidad.

Por eso voy a comenzar un cuaderno de lecturas para ver si es mi guía, mi puente y mi empuje para volver a leer con ilusión y fuerza

Para poder hacer reflexiones interiores sobre las impresiones del libro recién concluido, sobre los sentimientos que me ha trasmitido (si me ha trasmitido alguno) y ante todo sobre lo que he aprendido con él.

Creo que es una maravillosa idea la de recuperar esos pensamientos y sensaciones cuando, pasado un tiempo, se vuelvan a releer las páginas del diario

Y tú …¿llevas un cuaderno de lecturas? Si es así cuéntame cómo lo haces.

Y si no lo llevas ¿que te parece la idea?





martes, 1 de noviembre de 2022

LA BICICLETA DE TOLSTÓI


León Tolstói, el gran escritor ruso que, además de su labor literaria, cultivó su vida  con un sentido constante de búsqueda, interrogación y curiosidad, además de vegetariano, realizaba un repaso de sus hábitos para decantarse, únicamente, por aquellos que pudieran proveer de bienestar a su cotidianeidad y tuvo el aprendizaje como una constante en su vida.

Tan solo un mes después de fallecer el último de sus hijos, con tan solo 7 años, le llegó un obsequio de la “Sociedad Moscovita de Amantes del Velocípedo” y, como no podía ser de otra manera, el regalo fue una bicicleta que venía acompañada de algunas sesiones de enseñanza para aprender a montarla.

“Para asombro de los campesinos de su finca, el conde León Tolstói monta ahora la rueda”, decía un artículo de 1866 de la revista Scientific American.

Tolstói tenía 67 años.

Nos ha llegado hasta hoy el concepto “La bicicleta de Tolstói” para recordarnos que  aprender y experimentar  no se limita tan solo a la infancia y juventud de las personas. Que nuestro cerebro está diseñado para instruirse durante toda la vida y que no hay excusas para no intentar todo aquello que siempre quisimos aprender y que dejamos pasar porque pensamos que” somos muy mayores “sin darnos cuenta que eso nos priva de la maravillosa aventura de vivir.

Yo, por mi parte, me he apuntado a un curso de dibujo y pintura que es algo que he deseado aprender desde pequeña. Manchándome las manos con temperas, dejando volar la imaginación, combinando los colores (a mi más que dudoso gusto cromático) y apartando, de los quehaceres diarios, unas pocas horas a la semana para hacer lo que me gusta he vuelvo a conectar con mi niña interior. Es divertido y gratificante…



miércoles, 5 de octubre de 2022

MÁS QUE PALABRAS

 




Hay palabras que nos reconfortan después de la batalla, que nos arrullan y nos cauterizan las heridas, que abren las ventanas y lo inundan todo de luz…

Pero también hay palabras que se clavan como cuchillos herrumbrosos, como garras fieras, como balas sin nombre, y de ellas, es casi imposible salir indemne. Palabras que envenenan el alma y recorren nuestra médula como un látigo de fuego, como un zarpazo cruel e inesperado, que nos quitan el aire y la esperanza, dejándonos allí heridos, ateridos, insomnes, desorientados; sonámbulos sin rumbo en medio de un desierto, en medio de un tumulto, en medio de una calle sin salida.
“Son tan sólo palabras”… “No las tengas en cuenta”…”Las palabras se las lleva el viento”… Pero no, no es cierto, nadie se las lleva, siguen ahí, clavadas firmemente en la memoria, enhiestas, retadoras, reiterando su eco interminable, incesante, continuo, repetido.
Y cuando no hay palabras, cuando nadie contesta, cuando somos muy poco o casi nada, entonces el vacío, el silencio, la orfandad, la pérdida, el olvido…


jueves, 3 de marzo de 2022

UNA ROMÁNTICA DEL PAPEL

 


El placer de pasar las páginas, el placer de escoger un marcapáginas, marcar tu libro como un tesoro o colocar los libros en la estantería...Coincido plenamente con la autora(Lara Romero) de esta imagen, en la que, seguramente, much@s nos veremos representad@s.




miércoles, 16 de mayo de 2018

MI EX LIBRIS

Estoy encantada con mi nuevo ex-libris.
Personalizado en un sello de caucho,estuve pensando durante bastante tiempo en el diseño  y no acababa de decidirme  por ninguno.Lo único que tenia claro es que quería  la figura de un animal.
Por esas cosas del destino leí en una pagina la simbología que muchos pueblos antiguos dan a las libélulas,esos insectos frágiles y nerviosos,y tengo que decir que me enamoré de ellos por que asocié sus características con la lectura:Madurez,libertad,ilusión...


"Simbolismos de la libélula
Madurez y profundidad del carácter: la libélula, en casi todas las partes del mundo, simboliza el cambio en la perspectiva de la auto-realización, la madurez mental, emocional y la comprensión profunda del significado de la vida. Su vuelo a través del agua representa un acto de ir más allá de lo que está en la superficie y mira en las implicaciones y aspectos más profundos de la vida.
Poder y equilibrio: el vuelo ágil de la libélula y su capacidad de moverse en todas las direcciones destilan una sensación de poder y equilibrio, algo que sólo viene con la edad y madurez. La libélula puede moverse 45 millas por hora, volando en línea recta, hacia los lados, arriba o hacia atrás como el colibrí, vuela en cualquier dirección. 
Derrota de las falsas ilusiones: La libélula expone matices tanto en sus alas como en su cuerpo. La iridiscencia es la propiedad de un objeto a manifestarse en diferentes colores dependiendo del ángulo y la polarización de la luz que incide sobre él. Esta propiedad supone el fin de las ilusiones creadas por uno mismo y una visión más clara de la realidad de la vida. La propiedad mágica de iridiscencia se asocia también con el descubrimiento de las propias capacidades al desenmascarar el yo real y la eliminación de las dudas que uno proyecta en su propio sentido de la identidad. De nuevo, esto significa indirectamente auto-descubrimiento y la eliminación de las inhibiciones.
Centrarse en vivir el momento: la libélula vive normalmente la mayor parte de su vida como ninfa, no como adulto, estado en el que solo vive unos dos meses. La libélula adulta lo hace todo en este poco tiempo. Este estilo de vida simboliza y ejemplifica la virtud de vivir en el momento y vivir la vida al máximo, siendo consciente de lo que eres, dónde estás, lo que estás haciendo, lo que quieres.
La apertura de los ojos: los ojos de la libélula definen una de las más increíbles e impresionantes vistas inspiradoras. Dado que casi el 80% de la potencia del cerebro del insecto se dedica a la vista y el hecho de que puede ver en 360 grados alrededor, simboliza la visión desinhibida de la mente y la capacidad de ver más allá de las limitaciones del ser humano."

(Libelulapedia)

lunes, 6 de julio de 2015

LECTURAS VERANIEGAS


Estas serán mis próxima lecturas.Libros que esperaban en la estantería  días de relax y tiempo libre.Habéis leído alguno?
.

sábado, 11 de enero de 2014

MI BLOGUERO INVISIBLE


Hoy voy a enseñar con mucho gusto el libro-regalo que he recibido de mi amiga invisible Anuca del precioso blog Cosiendo palabras,tejiendo ideas.El libro es uno de los que más han circulado por los blogs en este año que ha pasado "La mujer que vivió un año en la cama" de Sue Townsend y venia con una preciosa postal  navideña,un marcapaginas y muy dulces y bellos deseos.Desde aquí quiero darle las gracias a Anuca por compartir un poquito de la navidad conmigo y ,como no,a Kayena,por organizar El bloguero invisible.Muchos besitos a las dos.


¡¡¡GRACIAS!!! 

sábado, 28 de diciembre de 2013

BOOK TAG #1 (LECTURAS 2013)

Un año que termina y unos cuantos libros leídos; en total  79  .Ha sido un año, en cuanto a lecturas, muy bien aprovechado,aquí os dejo algunos...
1º LIBRO LEÍDO DEL AÑO V.S EL ÚLTIMO

El libro con el que comencé el año fue Las flores de Baudelaire y  con el que termino es Crímenes exquisitos



AUTOR CLÁSICO HISPANO-AUTOR CLÁSICO EXTRANJERO

 Algunos viejos conocidos…











AUTOR HISPANO -AUTOR EXTRANJERO 

 …y otros que descubres y se quedan para siempre












EL MÁS LARGO  V.S EL MAS CORTO


El libro más corto ha sido  Tormento, con tan solo 94 páginas y el más largo Crímenes exquisitos  con 800 pág.









FICCIÓN V.S NO FICCIÓN


Me gusta la no ficción pero entre retos y demás he leído pocos ensayos,uno fué Se armó la se San Quintando y de ficción destacaré otro Punto de fisión







EL + DIVERTIDO V.S EL + TRISTE

El fantasista consiguió sacarme más de una sonrisa y con el ultimo que he llorado a moco tendido Cometas en el cielo.Preciosos









NEGRA  V.S OTROS GÉNEROS

La novela negra ha ganado por goleada,uno de mis preferidos durante este año La balada de los miserables pero también ha habido otros géneros, terror, histórica etc. Un titulo de terror  para recordar El alumno.


martes, 17 de diciembre de 2013

RETO 25 ESPAÑOLES

RETO 25 ESPAÑOLES



Otro reto más para el próximo año.Esta vez,de nuevo ,de la mano de Laky del blog Libros que hay que leer .Seguro que este os suena y mucho  pues ya va por su tercera edición .Se trata de leer 25 libros escritos originalmente en castellano,bien sea de escritores españoles o latinoamericanos.Yo lo hice durante este  año y  lo superé con creces pues es un reto fácil de conseguir y es una oportunidad única  para descubrir libros y autores. Por eso este año también me lo llevo a casa. Si os interesa solo tenéis que apuntaros y disfrutar.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

NUEVA AHIJADA

ESTA BREVE ENTRADA ES PARA COMUNICAROS QUE TENGO UNA NUEVA AHIJADA. VIRGINIA ES UN CIELO ,VIVE EN VENEZUELA Y TIENE UN BLOG MUY JOVEN AL QUE LE DESEO MUCHAS ENTRADAS Y MUCHOS NUEVOS SEGUIDORES.SUS TEMAS SON MUY VARIADOS   LITERATURA ,CINE , REFLEXIONES SOBRE LA VIDA ETC .CON SU PERMISO OS  INVITO A VISITARLO AQUÍ PARA CONOCERLA MEJOR,SEGURO QUE OS CAUTIVARÁ.

jueves, 31 de octubre de 2013

domingo, 29 de septiembre de 2013

TRASTIENDA RENOVADA



BREVE ENTRADA PARA COMUNICAR QUE HAY NUEVOS LIBROS PARA VENDER O INTERCAMBIAR EN MI TRASTIENDA.PASATÉ Y SI TE INTERESAN SOLO TIENES QUE AVISARME.

viernes, 5 de julio de 2013

RESUMEN DE RETOS

¡Como pasa el tiempo! ya estamos en el ecuador del 2013!!.Como los días  corren que es una barbaridad, he pensado que es buen momento para hacer balance de los retos a los que me he apuntado este año.
-Uno de los primeros retos mensuales en los que participé fue el propuesto por Babel ¿Histórica o histérica? Durante el mes de mayo y (como su nombre indica) había que leer algún título sobre novela histórica. Tenía varios títulos preparados de esta temática pero, por motivos ajenos a mi voluntad, al final solo pude leer durante este mes Boabdil:Un hombre contra el destino, como solo se pedía un titulo lo he dado por CONSEGUIDO
Durante el mes de junio fueron tres los retos a conseguir:
-Kayena del blog Negro sobre blanco nos retó a leer durante el mes de junio novela Negra, policiaca y demisterio, un género que me apasiona. Además nos daba la oportunidad de conseguir algunos títulos sobre este tema editados en  Ediciones Tagus, conseguí leer 7 titulos.CONSEGUIDO
 -Otro reto que duró todo el mes fue Junio guerrero de Libros que hay que leer y Momentos de silencio compartido, que consistía en leer novelas que estuvieran ambientadas durante algún conflicto bélico, he leído varios libros interesantes con este reto que también es uno de mis géneros favoritos, en total he leido 6  libros.CONSEGUIDO
-Y el otro para junio fue el propuesto por Isa de Copiando libros que nos retaba a leer libros editados antes  del presente año, yo he rebautizado a este reto Stop novedades y durante ese mes leí 11 novelas editadas con anterioridad al 2013; la más antigua en el 1929 y la más reciente en él 2012.CONSEGUIDO
-En cuanto a retos anuales comenzaré con el reto del blog Cruce de caminos : Cruce de caminos:Negro y criminal que nos proponía leer en el trascurso del año como mínimo 15 novelas de esta temática. Por ahora he conseguido leer 13  -aunque antes de que acabe el mes espero tener varias reseñas nuevas- además hay concurso y  uno de los premios es para los que lean más libros escritos por autores españoles y en eso voy bien pues  de los 13 que llevo 11 son escritores nacionales.
-Cambiando de registro, el que nos propuso Lector en el muro es sobre Novela histórica y nos proponía  leer entre una y cinco obras de este género, yo tiré por el camino de en medio y me comprometí a leer  3, cupo que ya esta completado, pero como creo que antes de que acabe el año leeré alguno más lo dejo abierto a nuevas reseñas.CONSEGUIDO
-Desde El universo de los libros nuestra amiga Tatty nos propuso recordar al gran Delibes  con un reto donde se podía leer uno o varios libros  del autor vallisoletano, además de escribir algún post relacionado con el autor y su obra. Este tal vez es el que llevo más retrasado, porque solo tengo la reseña del libro, pero es que me gustaría tener tiempo para dedicarle una entrada especial.
 -A comienzos del año Fesaro y  Marisa nos propusieron un reto o juego de lo más divertido De la A a la Z que consiste en leer libros de autores cuyo primer apellido coincida con cada una de las letras del abecedario.Este me condiciona más la lectura porque cada vez que voy a escoger libro miro el apellido del autor para ver si coincide con las letras que me faltan, pero resulta que así he descubierto  algunos autores muy interesantes. De las 26 letras mas las tres opcionales (la ñ me trae por la calle de la amargura) llevo 14 .
-Otro reto interesante es el de Laky y se trataba de leer  25 autores españoles o  de obras escritas originalmente en español, este  me ha  resultando fácil .Por lo tanto otro reto CONSEGUIDO
No diré de esta agua no beberé, que soy débil y me tentáis con los retos que vais proponiendo, pero tengo el firme propósito de no enrolarme en mas aventuras y leer durante los próximos meses libros que tengo en la estantería cogiendo polvo  desde hace tiempo.Ya veremos…

martes, 23 de abril de 2013

¡FELIZ DIA DEL LIBRO!

 "Cuando oigo que un hombre tiene el hábito de la lectura, estoy predispuesto a pensar bien de él".
(Nicolás de Avellaneda-Político y periodista argentino)
Enviar frase


"Considero que la televisión es muy educativa. Cada vez que alguien enciende el televisor salgo de la habitación y me voy a otra parte a leer un libro"
( Groucho Marx, actor).

viernes, 19 de abril de 2013

SANT JORDI BLOGUERO 2013


 Nuestra amiga Kayena, del blog Negro sobre blanco ,nos propuso celebrar con ella el día de Sant Jordi .Un día muy especial para regalar un libro y una rosa.Y el mio  ha llegado esta misma mañana directo desde  Ribadeo, de la mano de Pedro del blog Comentarios,libros... y no he podido esperar para abrirlo .El libro es  "Todo bajo el cielo" de Matilde Asensi, una escritora de la que no he leído nada,así que esta novela será mi estreno  con ella;he leído la sinopsis de la novela y promete ser entretenida.En cuanto a la rosa(no  se aprecia bien en la foto)pero es un marcapáginas precioso con una rosa pintada al oleo.Quiero dar las gracias  a Pedro por el libro y la rosa y a Kayena por organizarlo todo  estupendamente y darnos la oportunidad de participar en estos juegos tan divertidos.Estaré atenta para leer las entradas que irán apareciendo durante los próximos días ¿Habrá llegado ya el mio a su destino?



martes, 9 de abril de 2013

HASTA SIEMPRE

Era escritor, economista y académico, pero sobre todo era un hombre, como dijo Machado, en el buen sentido de la palabra, bueno. Comprometido con los derechos humanos  y con la denuncia de las injusticias, fue durante los últimos tiempos, cuando la crisis ha resultado  más virulenta, una de las voces más activas de la crítica  social, económica y política  de este país, poniendo sus dotes de gran comunicador, claridad de pensamiento y vitalidad al servicio de los más débiles, de los más indignados.
Su voz se ha apagado pero siempre nos quedaran sus palabras.




lunes, 25 de marzo de 2013

SOY MADRINA :)

  Como muchos de vosotros ya  sabéis anda por la blogosfera una iniciativa ideada por Cotito de  Leyendo entre letras  y Silvia de Detrás del Libro, llamada “Club Apadrina un blog” ,una estupenda manera de conocer otros sitios y otras personas que comparten con nosotros el gusto por la lectura y la escritura. Hace tiempo tuve la suerte de tener como madrina a Eva de Los libros de Eva y ahora quiero poner mi granito de arena  apadrinando a mi vez a estos dos blogs.
Mi ahijada es María José ,es lectora y escritora ,y su blog se llama Escribiendo pasiones.Como su nombre  indica se nota que pone gran pasión en lo que escribe y eso se refleja  en las cortas entradas que hace sobre pensamientos y en los relatos de los que es autora.
Y mi ahijado es  Aldo que gestiona Un poco distinto (Historias de  un chico normal aunque…)Lleva poco tiempo en esto de la blogósfera pero creo que os resultaran interesantes sus entradas llenas de reflexiones  que nos descubren a una persona de gran sensibilidad.
Os animo  a que os paséis por sus espacios  y que os quedéis para conocerlos mejor.
Yo por mi parte estoy encantada de ser su madrina y desde ahora mismo saben que pueden contar con mi apoyo para lo que crean necesario.
                                                       
                                                                   Apadrina un blog