miércoles, 1 de marzo de 2023

LO QUE HE LEIDO ULTIMAMENTE




Comienzo el año con pocos libros, pero muy interesantes.

Un amor de Sara Mesa es una novela recomendada para mi club de lectura y el primer libro que leo de esta autora. Una historia extraña y con un ambiente opresivo de un ¿amor? entre una mujer llegada a un pequeño pueblo y un taciturno vecino del lugar. Lo mejor, la forma de escribir, muy llana, en ocasiones brusca y seca,  que puede gustar más o menos, pero, que, a mí, no me ha disgustado.

Siempre es un acierto leer a Restrepo y esta novela, Demasiados héroes, es una de esas historias sencillas pero contada de una forma amena. La historia de un muchacho que busca a su padre del que no conoce casi nada y como lo va descubriendo con la ayuda de su madre terminando con un final más que  predecible. Pero,lo mejor de leer a esta escritora es que disfrutas cada página con su escribir pausado, irónico, sembrado de preciosas reflexiones, frases contundentes y mucho sentimiento.

Los abismos de Pilar Quintana (Premio Alfaguara 2021). Me encanta descubrir nuevos autores/as y más si me gusta lo que leo, así ha sido con Pilar Quintana, escritora  colombiana. ¡Que tendré yo con los escritores/as latinoamericanos! Una verdadera pasión ,sin duda. El libro una sencilla delicia. Una historia de adultos contada a través de los ojos de una niña. Dicho así no parece nada original, hay cientos de libros con ese tema, pero cada uno es único por la visión que  les da quien lo escribe y en esta ocasión se nos regala una historia llena de luces y  sombras muy particulares. Leeré más libros de Pilar Quintana, estoy segura.

 La Oculta de Héctor Abad. Desde que leí El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince este autor es uno de mis imprescindibles. Y esta es la  historia de La Oculta, propiedad de una familia de campesinos, apegados a su tierra, a sus raíces y a las costumbres .Narrada a tres voces de  tres hermanos con personalidad propia, con vidas e intereses muy diferentes que nos van desgranado el pasado ,el presente y también el futuro de su tierra, de su historia familiar y de sus esperanzas. Pura literatura para disfrutar

La vida es sueño de D. Pedro Calderón de la Barca. Como leer teatro es una de esas cosas que suelo dejar aparcadas , pero ,durante este año me había hecho el propósito de leer géneros alejados de mi zona de confort literario, he empezado por este libro archiconocido que me va a servir para mi reto anual por partida doble, un género que nunca lea y un clásico. Después de asistir a la representación teatral me decidí por esta historia que, curiosamente, aunque nunca la he visto representada y desconoía la trama completa, puedo recitar de memoria largos pasajes ,como el monologo de Segismundo, aquello de “Ay mísero de mí…” Dos ratitos me ha durado el libro y es que, en ocasiones, aunque leamos mucho nos vamos dejando atrás lecturas importantes-como piedrecitas preciosas arrolladas a un lado del camino- quien sabe si por desconocimiento o por simple pereza. Eso es algo a lo que intentaré poner remedio.

A Mujeres del alma de la chilena Isabel Allende yo lo hubiese titulado Isabel del alma mía. Aunque es un libro sobre mujeres y feminismo, con muchas anécdotas y datos sobre diferentes mujeres, en realidad es una reflexión personalista e íntima de la escritora donde nos revela  sus ideales, pensamientos y valores. Ni me ha gustado ni me ha dejado de gustar, tan solo lo he leído y punto final.

Love story de Erich Segal. Había visto la peli hace muchísimo tiempo pero no recordaba muchas cosas de las que se cuentan en el libro o bien me falla la memoria o la película es una versión más edulcorada y ligera de la historia. Las novelas románticas no son santos de mi devoción, pero empeñada en leer géneros que no leo habitualmente pensé que podría comenzar con uno sobre el amor en febrero( que para eso es el mes del amor) pero he de confesar que me he hecho a mí misma un poco de trampa, pues, aunque es un libro romántico también es  agridulce, corto y fácil de leer. En verdad me ha gustado más de lo que esperaba así que he acertado de pleno. 



FRASE DE MARZO


 

La persona que sigue a la multitud normalmente no irá más allá de la multitud. La persona que camina sola probablemente se encontrará en lugares donde nadie ha estado antes.

(Albert Einstein-Físico alemán) 

lunes, 27 de febrero de 2023

POEMA DE AMOR


 "Cuando nos vimos 

por primera vez,

no hicimos sino recordarnos.

Aunque te parezca absurdo,

yo he llorado

cuando tuve conciencia

de mi amor hacia ti,

por no haberte querido

toda la vida"


(Antonio Machado-Poeta español)

(Imagen: Dolor y amor -Edvard Munch -Pintor noruego)


viernes, 10 de febrero de 2023

UN DIA,TRES AÑOS

 





Esta frase, además de ser un proverbio chino, se convirtió en una expresión poética y con un significado muy profundo. Se utiliza cuando extrañas demasiado a una persona.
Se dice entonces, que un día se siente como tres otoños o un día dura tres otoños.

 




PARÁBOLA DE LA PIEDRA






El distraído tropezó con ella.

El violento la utilizó como proyectil.

El emprendedor construyó, con ella.

 

El campesino cansado la utilizó como asiento.

 

Para los niños fue un juguete.

 

David mató a Goliat y

 

Miguel Ángel le sacó la más bella escultura.

 

En todos los casos,

 

la diferencia no estuvo en la piedra,


sino en el hombre.

 

No existe piedra en tu camino que no puedas aprovechar

 

para tu propio conocimiento.


(Parábola de la piedra)

FRASE DE FEBRERO

 


"Conocí a un niño ciego. Me preguntó cómo era el sol. Y se lo describí. Me preguntó cómo estaba el mar y se lo describí. Me preguntó cómo era el mundo y llorando lo inventé."

(Jim Morrison-Cantautor y poeta estadounidense)

sábado, 28 de enero de 2023

NO TE DETENGAS

No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,


sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.

No dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima,
nos enseña,
nos convierte en protagonistas
de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa:
Tu puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar,
porque en sueños es libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores:
el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes.
Huye.
«Emito mis alaridos por los techos de este mundo»,
dice el poeta.
Valora la belleza de las cosas simples.
Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas,
pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.
Disfruta del pánico que te provoca
tener la vida por delante.
Vívela intensamente,
sin mediocridad.
Piensa que en ti está el futuro
y encara la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes puedan enseñarte.
Las experiencias de quienes nos precedieron
de nuestros «poetas muertos»,
te ayudan a caminar por la vida
La sociedad de hoy somos nosotros:
Los «poetas vivos».
No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas.

(Walt Whitman-Poeta estadounidense)