Mostrando entradas con la etiqueta POESIAS DEL MUNDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POESIAS DEL MUNDO. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de enero de 2025

DIA DE REYES




Yo no deseo un regalo
que se compre con dinero.
He de pedir a los Reyes
algo que aquí yo no tengo:
pido dones de alegría
y la canción de un jilguero,
y la flor de la esperanza
y una fe que venza el miedo.

Pido un corazón muy grande
para amar al mundo entero.

Yo pido a los Reyes Magos
las cosas que hay en el cielo:
un vestido de ternura,
una cascada de besos,
la hermosura de los ángeles,
sus villancicos y versos,
y una sonrisa del Niño.

(El regalo que yo quiero-Gloria Fuertes)


lunes, 5 de agosto de 2024

TODO POR EXPLORAR




 Ahora que todas las regiones

quieren ser naciones

yo busco la tierra de nadie

un lugar sin nombre

que nadie reclame

un lugar de paso

transitorio como la vida misma

sin patria

sin banderas

sin fronteras

sin lengua identitaria

mas que la lengua de la poesía.

Territorio de los sueños

donde todo está por empezar

donde todo está por explorar


(Cristina Peri Rossi-Poetisa uruguaya)



Imagen : A. A. B. Moises Mamani Garcia

sábado, 16 de septiembre de 2023

MIS OJOS ,SIN TUS OJOS

 


Mis ojos, sin tus ojos, no son ojos,
que son dos hormigueros solitarios,
y son mis manos sin las tuyas varios
intratables espinos a manojos.
 
No me encuentro los labios sin tus rojos,
que me llenan de dulces campanarios,
sin ti mis pensamientos son calvarios
criando nardos y agostando hinojos.
 
No sé qué es de mi oreja sin tu acento,
ni hacia qué polo yerro sin tu estrella,
y mi voz sin tu trato se afemina.
 
Los olores persigo de tu viento
y la olvidada imagen de tu huella,
que en ti principia, amor, y en mí termina.

(Miguel Hernández-Poeta español)

miércoles, 19 de abril de 2023

MI GRITO



Mi canto se hace grito

Porque el canto me ha quedado
pequeño en la garganta
yo traigo el grito de aquel
que no ha podido gritar
que lo que gana no le alcanza
yo no temo gritar
porque este grito me viene arando
el corazón y el aire
es el mismo grito
que gritó mi abuelo
y no lo escucharon

Ellos quieren que calle
quieren que calle
porque mi silencio les ayuda
a golpear al indefenso
le tienen miedo al puñal de mi guitarra
y las voces que escucho de los vientos,
¡quieren que calle!

Quieren que tan solo mi canto
hable de amor o de paisajes
a mi me duele el dolor
de tanta gente que le han talado
con hambre su coraje

¡Amo el amor! Amo el amor
de las muchachas dulces
amo el romance del sauce con el ruido
pero amo al hombre de la espalda rota
y a su hambre y su dolor los hago mío

¡Vengo a gritar, vengo a gritar
aquello que otros callan
de amor y besos abundan los cantores!
¡Yo traigo el grito herido de mi pueblo
no es culpa mía si no traigo flores!

(Horacio Guarany -cantautor y escritor argentino)

lunes, 27 de febrero de 2023

POEMA DE AMOR


 "Cuando nos vimos 

por primera vez,

no hicimos sino recordarnos.

Aunque te parezca absurdo,

yo he llorado

cuando tuve conciencia

de mi amor hacia ti,

por no haberte querido

toda la vida"


(Antonio Machado-Poeta español)

(Imagen: Dolor y amor -Edvard Munch -Pintor noruego)


sábado, 28 de enero de 2023

NO TE DETENGAS

No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,


sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.

No dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima,
nos enseña,
nos convierte en protagonistas
de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa:
Tu puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar,
porque en sueños es libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores:
el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes.
Huye.
«Emito mis alaridos por los techos de este mundo»,
dice el poeta.
Valora la belleza de las cosas simples.
Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas,
pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.
Disfruta del pánico que te provoca
tener la vida por delante.
Vívela intensamente,
sin mediocridad.
Piensa que en ti está el futuro
y encara la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes puedan enseñarte.
Las experiencias de quienes nos precedieron
de nuestros «poetas muertos»,
te ayudan a caminar por la vida
La sociedad de hoy somos nosotros:
Los «poetas vivos».
No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas.

(Walt Whitman-Poeta estadounidense)

lunes, 31 de octubre de 2022

DE NUESTROS MIEDOS

 



De nuestros miedos

nacen nuestros corajes

y en nuestras dudas

viven nuestras certezas.

Los sueños anuncian

otra realidad posible

y los delirios otra razón.

En los extravíos

Nos esperan hallazgos,

porque es preciso perderse

para volver a encontrarse.

(Eduardo Galeano-Periodista y escritor uruguayo)

miércoles, 21 de septiembre de 2022

MI CASA Y MI CORAZÓN



Si salgo un día a la vida

mi casa no tendrá llaves,

siempre abierta, como el mar,

el sol y el aire.

Que entren la noche y el día,

y la lluvia azul, la tarde,

el rojo pan de la aurora;

La luna, mi dulce amante.

Que la amistad no detenga

sus pasos en mis umbrales,

ni la golondrina el vuelo,

ni el amor sus labios. Nadie.

Mi casa y mi corazón

nunca cerrados: que pasen

los pájaros, los amigos,

el sol y el aire.

(Mi casa y mi corazón(Sueño de libertad)-Marcos Ana)

domingo, 8 de mayo de 2022

NIÑO TOM










 



Niño Tom:

Si vas al campo,

no subas por los almendros.

Ni cojas nidos,

ni caces pájaros,

ni mates insectos negros.

¡Ay, esa flor, esa flor

que ahora muere entre tus dedos,

sus novecientas hermanas

la están echado de menos!

Si vas al campo,

sé bueno.

¡Échate en la hierba,canta,

estate quieto!

No deshagas las casas

de los insectos

Niño Tom:

Si vas al campo

Sé hombre,

niño pequeño.


Gloria Fuertes

domingo, 6 de febrero de 2022

LAS AMAPOLAS


Me dijeron:

-O te subes al carro

o tendrás que empujarlo.

Ni me subí ni lo empujé.

Me senté en la cuneta

y alrededor de mí,

a su debido tiempo,

brotaron las amapolas.


(Gloria Fuertes-poetisa española)


viernes, 21 de enero de 2022

TENÍA FRÍO Y NO PEDÍA FUEGO...


Tenía frio y no pedía fuego,

tenía terrible sed y no pedía agua;

pedía libros ,es decir ,horizontes,

es decir, escaleras para 

subir la cumbre del espíritu

y del corazón.

porque la agonía física, biológica

natural, de un cuerpo por hambre

sed o frio. dura poco, muy poco,

pero la agonía del alma insatisfecha

dura toda la vida.


(Federico García Lorca-Poeta español)


jueves, 13 de enero de 2022

TE NECESITAS


No te das la importancia que mereces,
y vas dejando que la vida pase,
y para ti no hay tiempo casi nunca,
y nunca te regalas un detalle.
Y corres, por la prisa de los otros,
y llegas a tu vida siempre tarde,
y va pasando el tiempo, y va pasando,
y vas envejeciendo en el paisaje.
Y no se te pregunta por tu risa,
que se fue diluyendo con la tarde.
Y siempre los demás, y para cuándo
una cita contigo en cualquier parte.
Te necesitas más de lo que piensas
y nunca te detienes a escucharte,
y tienes tantas cosas que decirte,
pero no te pareces importante.
Y siempre tú después, y siempre luego,
y siempre, para ti, más adelante.
Y siempre tú detrás, y siempre nunca,
y el tiempo, que se va sin esperarte.
Queda contigo en un lugar hermoso,
lleva una flor para identificarte,
y cuéntate la historia de tu vida,
ya verás como vas a enamorarte.
Porque no hay como tú nadie en el mundo,
porque en el mundo, como tú, no hay nadie.
Y siempre los demás, y siempre luego,
y vas envejeciendo en el paisaje.
Y nunca tus asuntos lo primero,
y déjalo pasar que no hace falta,
y acaso el mes que viene, si se puede.
Y el tiempo, que te agacha la mirada.
Y tú, cuando los años lo permitan,
y tú, cuando esta crisis un día pase,
y tú cuando se pueda en otra vida,
y tú nunca jamás de los jamases.
Y el tic tac del reloj en tu muñeca,
y vas envejeciendo en el paisaje.

( Magdalena S. Blesa-Poetisa)

sábado, 13 de febrero de 2021

LA CASADA INFIEL

 


(Fragmento del poema La casada infiel-Federico G.Lorca-Poeta español)



domingo, 6 de septiembre de 2020

NI CON ALMA DE CORDERO


No admito, amigos, no quiero
ese consejo prudente.
Paciencia la suficiente,
pero no la del cordero.
Aborrezco por entero
esa clase de paciencia:
me da rabia una existencia
apoyada en el balido.
Pido más pasión y pido
más vehemencia; más vehemencia.
No puedo aceptar un daño,
aunque me llegue del rey,
ni con corazón de buey
ni con alma de rebaño.
No soy ni fiero ni huraño;
pero sé en mi corazón
que a sufrir la humillación,
el golpe y el atropello,
prefiere mi vida el sello
de la actitud del león.
No se puede ser paciente
ante nadie ni ante nada
que nos trate atropellada,
torcida y villanamente.

(Miguel Hernández)



martes, 9 de junio de 2020

SOBRE UN LIBRO DE VERSOS


Lorca conoció al gran Antonio Machado cuando tenía 18 años. Se dice que aquel encuentro fue lo que hizo que el joven Federico dejara sus estudios de piano y decidiera convertirse en poeta. 
El 7 de agosto de 1918 Lorca firma este poema que traza con lápiz violeta sobre las primeras páginas de la edición de Poesías Completas de  Machado.
Al entrar con pulso propio en el registro de la poesía española, García Lorca se declarará hijo de Antonio Machado y nieto de Rubén Darío



Dejaría en este libro
toda mi alma.
Este libro que ha visto
conmigo los paisajes
y vivido horas santas.

¡Qué pena de los libros
que nos llenan las manos
de rosas y de estrellas
y lentamente pasan!

¡Qué tristeza tan honda
es mirar los retablos
de dolores y penas
que un corazón levanta!

Ver pasar los espectros
de vidas que se borran,
ver al hombre desnudo
en Pegaso sin alas,

ver la vida y la muerte,
la síntesis del mundo,
que en espacios profundos
se miran y se abrazan.

Un libro de poesías
es el otoño muerto:
los versos son las hojas
negras en tierras blancas,

y la voz que los lee
es el soplo del viento
que les hunde en los pechos,
entrañables distancias.

El poeta es un árbol
con frutos de tristeza
y con hojas marchitas
de llorar lo que ama.

El poeta es el médium
de la Naturaleza
que explica su grandeza
por medio de palabras.

El poeta comprende
todo lo incomprensible,
y a cosas que se odian,
él, amigas las llamas.

Sabe que los senderos
son todos imposibles,
y por eso de noche
va por ellos en calma.

En los libros de versos,
entre rosas de sangre,
van pasando las tristes
y eternas caravanas

que hicieron al poeta
cuando llora en las tardes,
rodeado y ceñido
por sus propios fantasmas.

Poesía es amargura,
miel celeste que mana
de un panal invisible
que fabrican las almas.

Poesía es lo imposible
hecho posible. Arpa
que tiene en vez de cuerdas
corazones y llamas.

Poesía es la vida
que cruzamos con ansia
esperando al que lleva
sin rumbo nuestra barca.

Libros dulces de versos
son los astros que pasan
por el silencio mudo
al reino de la Nada,
escribiendo en el cielo
sus estrofas de plata.

¡Oh, qué penas tan hondas
y nunca remediadas,
las voces dolorosas
que los poetas cantan!

Dejaría en el libro
este toda mi alma...

domingo, 3 de mayo de 2020

HOJAS DE HIERBA


Creo que una brizna de hierba, no es inferior a la jornada de los astros
y que la hormiga es perfecta,
y que también lo son el grano de arena y el huevo del zorzal,
y que la rana es una obra maestra, digna de ser significada
y que la zarzamora podría adornar los salones del cielo,
y que una vaca paciendo con la cabeza baja, supera a todas las estatuas,
y que un ratón es un milagro capaz de asombrar a millones de incrédulos.
Y que la menor articulación de mi mano, puede humillar a todas las máquinas.
Quédate conmigo este día y esta noche y poseerás el origen de todos los poemas.
Creo en ti alma mía, el otro que soy no debe humillarse ante ti ni tú debes humillarte ante el otro.
Retoza conmigo sobre la hierba, quita el freno de tu garganta.
Creo que podría retornar y vivir con los animales, son tan plácidos y autónomos.
Me detengo y los observo largamente.
Ellos no se impacientan, ni se lamentan de su situación.
No lloran sus pecados en la oscuridad del cuarto.
No me fastidian con sus discusiones sobre sus deberes hacia Dios.
Ninguno está descontento. Ninguno padece la manía de poseer objetos.
Ninguno se arrodilla ante otro ni ante los antepasados que vivieron hace milenios.
Ninguno es respetable o desdichado en toda la faz de la tierra.

Así me muestran su relación conmigo y yo la acepto.


(Hojas de hierba-Walt Whitman ,poeta estadounidense)

domingo, 26 de abril de 2020

SI PARA RECOBRAR LO RECOBRADO

Si para recobrar lo recobrado
debí perder primero lo perdido,
si para conseguir lo conseguido
tuve que soportar lo soportado,
si para estar ahora enamorado
fue menester haber estado herido,
tengo por bien sufrido lo sufrido,
tengo por bien llorado lo llorado.
 
Porque después de todo he comprobado
que no se goza bien de lo gozado
sino después de haberlo padecido. 
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.

(Francisco Luis Bernárdez-Poeta argentino)


lunes, 13 de abril de 2020

CUANDO LA TORMENTA PASE


Cuando la tormenta pase.
Y se amansen los caminos
y seamos sobrevivientes
de un naufragio colectivo.

Con el corazón lloroso
y el destino bendecido
nos sentiremos dichosos
tan sólo por estar vivos.

Y le daremos un abrazo
al primer desconocido
y alabaremos la suerte
de conservar un amigo.

Y entonces recordaremos
todo aquello que perdimos
y de una vez aprenderemos
todo lo que no aprendimos.

Ya no tendremos envidia
pues todos habrán sufrido.
Ya no tendremos desidia
Seremos más compasivos.

Valdrá más lo que es de todos
Que lo jamas conseguido
Seremos más generosos
Y mucho más comprometidos

Entenderemos lo frágil
que significa estar vivos
Sudaremos empatía
por quien está y quien se ha ido.

Extrañaremos al viejo
que pedía un peso en el mercado,
que no supimos su nombre
y siempre estuvo a tu lado.

Y quizás el viejo pobre
era tu Dios disfrazado.
Nunca preguntaste el nombre
porque estabas apurado.

Y todo será un milagro
Y todo será un legado
Y se respetará la vida,
la vida que hemos ganado.

Cuando la tormenta pase
te pido Dios, apenado,
que nos devuelvas mejores,
como nos habías soñado.

(Mario Benedetti-Escritor  uruguayo)

domingo, 8 de marzo de 2020

HAY QUIENES

Hay quienes llevan a cabo la vida más hábilmente.
Tienen orden en su interior y en su alrededor.
Para todo la manera y la respuesta adecuada.
Adivinan inmediatamente quién a quién, quién con quién,
con qué objetivo, por donde.
Ponen el sello en la verdades absolutas,
arrojan a la trituradora los hechos innecesarios,
y a las personas desconocidas
a las carpetas destinadas a ellas de antemano.
Piensan justo lo debido
ni un segundo más,
porque tras ese segundo acecha la duda.
Y cuando los dan de baja de la existencia,
dejan su puesto por la puerta señalada.
A veces los envidio;
afortunadamente se me pasa.
(Wisława Szymborska-Poeta polaca)

viernes, 14 de febrero de 2020