Mostrando entradas con la etiqueta VIDEOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIDEOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de abril de 2021

LA FLOR MAS GRANDE DEL MUNDO

La flor mas grande del mundo es... ¿un cuento para niños? ,mejor decir sin más, que es un cuento.
Un cuento corto y bellísimo de gran autor José Saramago.
Aquí os lo dejo narrado en video para celebrar el Dia del libro(con un poco de retraso), aunque los libros se merecen que los celebremos todos los días.

viernes, 5 de octubre de 2012

EL BIBLIOBURRO


" Analfabeto no es aquella persona que no sabe leer, analfabeto es aquella persona que sabiendo leer no lo hace."
(Buenisimo el nombre de los burros Alfa y Beto)

sábado, 2 de abril de 2011

LOS MISERABLES(EL MUSICAL)


Les Misérables es una de las novelas más conocidas del siglo XIX. Publicada en el año 1862, esta obra romántica fue escrita por el novelista francés Victor Hugo. La novela transcurre en Francia, en ambientes rurales y capitalinos. Narra las vidas y las relaciones de varios personajes durante un periodo de veinte años, a principios del siglo XIX, en los cuales transcurren las Guerras Napoleónicas. Principalmente se centra en los esfuerzos del protagonista, el ex-presidiario Jean Valjean, por redimirse, pero también analiza el impacto de las acciones de Valjean a través de reflexiones sobre la sociedad. La obra razona sobre la naturaleza del bien, el mal, la ley a través de una historia que abarca y expone la Historia de Francia, la política, la ética, la justicia, la religión, la sociedad y las clases y la naturaleza del amor romántico y familiar. Victor Hugo se inspiró en Eugène François Vidocq, delincuente que acabó siendo policía, para la creación de los dos personajes principales de la novela. Los miserables es muy conocida por sus numerosas adaptaciones para la pantalla y el teatro, de las cuales, la más famosa es el musical para teatro del mismo nombre.Víctor Hugo mantuvo a lo largo de toda su vida, también en Los miserables, una firme oposición a la pena de muerte y la obra es considerada como una defensa de los oprimidos en cualquier tiempo y lugar.

domingo, 30 de enero de 2011

DIA DE LA PAZ 2011


Otra vez se oye hablar de grandeza
(Ana, no llores)
El tendero nos fiará.
Otra vez se oye hablar del honor
(Ana, no llores)
No podemos comer ya.
Otra vez se oye hablar de victorias
(Ana, no llores)
A mi no me tendrán.
Ya desfila el ejercito que marcha
(Ana, no llores)
Ya desertarán.
General, tu tanque es muy potente
aplasta a cien hombres y arrasa el pinar.
General, pero tiene un defecto:
Necesita un hombre que lo pueda guiar.
General, tu avión es poderoso
Vuela como tormenta y destruye la ciudad.
General, pero tiene un defecto:
Necesita un hombre que lo pueda pilotar.
General, el hombre es muy útil,
puede volar, puede matar.
General, pero tiene un defecto:
Puede pensar.
Puede pensar.

BERTOLT BRECTH

viernes, 24 de diciembre de 2010

sábado, 30 de octubre de 2010

EL SOL,LA ROSA Y EL NIÑO



El sol,la rosa y el niño-Miguel Hernandez
Centenario del nacimiento de un poeta-6

jueves, 28 de octubre de 2010

CANCION DEL ESPOSO SOLDADO


CANCION DEL ESPOSO SOLDADO-(Cantada por Adolfo Celdrán)-Miguel Hernandez
Centenario del nacimiento de un poeta-5

martes, 21 de septiembre de 2010

SOMOS



Somos
como esos viejos árboles
batidos por el viento
que azota desde el mar.
Hemos
perdido compañeros
paisajes y esperanzas
en nuestro caminar.
Vamos
hundiendo en las palabras
las huellas de los labios
para poder besar
tiempos
futuros y anhelados,
de manos contra manos
izando la igualdad.
Somos
como la humilde adoba
que cubre contra el tiempo
la sombra del hogar.
Hemos
perdido nuestra historia
canciones y caminos
en duro batallar.
Vamos
a echar nuevas raíces
por campos y veredas,
para poder andar
tiempos
que traigan en su entraña
esa gran utopía
que es la fraternidad.
Somos
igual que nuestra tierra
suaves como la arcilla
duros del roquedal.
Hemos
atravesado el tiempo
dejando en los secanos
nuestra lucha total.
Vamos
a hacer con el futuro
un canto a la esperanza
y poder encontrar
tiempos
cubiertos con las manos
los rostros y los labios
que sueñan libertad.
Somos
como esos viejos árboles.

MI PEQUEÑO HOMENAJE A JOSE ANTONIO LABORDETA,POETA,CANTAUTOR,POLITICO Y CAMINANTE

sábado, 8 de mayo de 2010

ESE DIMINUTO PUNTO AZUL


"SI ALGUIEN ESTA EN DESACUERDO CONTIGO,DÉJALO VIVIR.NO ENCONTRARÁS A NADIE PARECIDO EN CIEN MIL MILLONES DE GALAXIAS"
CARL SAGAN(ASTRÓNOMO ESTADOUNIDENSE)

jueves, 29 de abril de 2010

ALICIA INTEMPORAL


La copia del cortometraje "Alice in Wonderland" filmada en 1903, es a duras penas visible a estas alturas, pero la magia ha hecho que hoy se pueda disfrutar de este gran momento del cine. Con sencillos efectos especiales y con el exquisito tema Prelude to the afternoon of a Faun", de Debussy, sus directores fueron Cecil Hepworth y Percy Stow y aún es considerada por muchos la película más larga hasta ese momento. Cien años después la versión de Tim Burton hace que Alicia, regrese al mundo mágico, para el deleite de niños y adultos que no dejamos de ser un poco niños y que disfrutamos del encanto de su argumento, el genio de sus personajes y la fantasía de un mundo diferente.

sábado, 30 de enero de 2010

NO HAY CAMINOS PARA LA PAZ....

...LA PAZ ES EL CAMINO

sábado, 14 de noviembre de 2009

lunes, 1 de junio de 2009

THE LION SLEEPS TONIGHT



ELEGIDA POR UNANIMIDAD.

lunes, 6 de abril de 2009

¿SUEÑAN LOS ANDROIDES CON OVEJAS ELECTRICAS?

Tal vez por que pertenezco a esa generación que merendaba pan con chocolate delante de un televisor a blanco y negro mientras soñaba con series como Perdidos en el espacio, Espacio 1999 o La fuga de Logan y que años más tarde comía palomitas en sesiones continuas de cine con 2001.Odisea del espacio , Star trek o la Guerra de las galaxias; la ciencia ficción es un género que siempre me ha enganchado y aún hoy( aunque las pelis ya no son lo que eran) , sigo teniendo como favorito para pasar un rato con mis hijos en el cine o en la tele de casa. Y entre todas, mi preferida, Blade Runner, todo un clásico, dirigida por Ridley Scott en 1982,con la esplendida musica de Vangelis como banda sonora y basada en la novela corta de Philip K.Dick ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Novela por cierto que no he leído, porque lo mismo que la ciencia ficción me gusta en la pantalla, no habré leído más de dos libros de este género en mi vida.Os dejo la ultima escena "Yo... he visto cosas que vosotros no creeríais... atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la puerta Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir..."Lo dicho todo un clasico.

miércoles, 11 de marzo de 2009

PAGANINI

ARA MALIKIAN DIO SU PRIMER CONCIERTO IMPORTANTE CON SOLO DOCE AÑOS,ESTE VIOLINISTA LIBANES ,DE ORIGEN ARMENIO Y QUE ACTUALMENTE RESIDE EN ESPAÑA, ES POSEEDOR DE UN AMPLIO REPERTORIO ,QUE INCLUYE PRACTICAMENTE LA TOTALIDAD DE LAS GRANDES OBRAS ESCRITAS PARA VIOLÍN.
DENTRO DE UN LENGUAJE MUY PERSONAL EN EL QUE SE DAN LA MANO LA FUERZA RÍTMICA Y EMOCIONAL DE ESTAS MÚSICAS CON EL VIRTUOSISMO Y LA EXPRESIVIDAD DEL CONCERTISTA,SIENDO UNO DE LOS MÚSICOS MAS CARISMÁTICOS E INNOVADORES DE SU GENERACIÓN .EL ESPECTÁCULO PAGANINI DEL QUE FORMA PARTE ESTE VÍDEO REUNE EN UN MISMO ESPECTÁCULO LA MÚSICA CLÁSICA,EL VIRTUOSISMO DEL VIOLINISTA Y EL HUMOR Y LA LOCURA DEL GRUPO YLLANA<