PAPELES AL VIENTO- (EDUARDO SACHERI)
Desde hace tiempo tenia esperando en mi estantería el libro “El secreto de
sus ojos “, de este mismo autor, pero, por circunstancias, he tenido la
oportunidad de leer antes su última novela “Papeles al viento”.

En una novela se pueden contar grandes historias o contar pequeñas
historias cotidianas .Esta es una de esas ultimas, pero está escrita con tanta
sencillez y profundidad que la hace inmensa. Quien aprecie simplemente los
buenos relatos sin duda disfrutarán, tanto como yo, de este libro.
LA MARCA DEL MERIDIANO-(LORENZO SILVA)
El último libro de Silva y flamante premio Planeta 2012 es La marca del
meridiano, una nueva entrega de la saga Bevilacqua /Chamorro (A la que soy
adicta desde la primera novela).En esta ocasión tienen que resolver el caso de
un guardia civil retirado que ha aparecido asesinado en un camino rural. Su
investigación les llevará a abrir esa caja de Pandora donde cabe todo lo vil e
indeseable de la sociedad moderna. Asesinos profesionales, corrupción policial
o tráfico de drogas y personas a gran escala son algunos de los frentes
en los que tienen que combatir; otros serán más personales, como los recuerdos
dolorosos, las decisiones equivocadas y el cumplimiento del deber mas allá de
las dudas éticas.Con la crisis y otros temas actuales de fondo ,Lorenzo Silva
nos regala, como siempre, una historia que es más que una simple novela
policíaca para entretener y que nos mueve a reflexionar sobre las miserias y
virtudes de todo ser humano.
VIVE COMO PUEDAS-(JOAQUÍN BERGES)
Luis es un hombre al que todo le sale mal; tiene trabajo y lo pierde, tiene
una ex-mujer a la que todavía ama y una mujer que no soporta, unos hijos a los
que no entiende y un amigo que…bueno que nada le sale bien al pobre hombre y
decide escribir un diario para contarlo .Su historia resulta ser una serie de
catastróficas situaciones a cual más delirante y estrafalaria y, como no podía
ser menos, tiene un final igual de grotesco.
Reconozco que yo, a los libros de comedia, no suelo verles la gracia por
ningún lado.O tengo poco sentido del humor o es muy especial. Si lo pienso
bien muy pocos libros me han arrancado verdaderas carcajadas. Por eso con
este libro me he sentido, como diría…incomoda; según avanzaba en su lectura
esperaba lo que tanto había leído sobre él, que me arrancaría unas buenas risas o por lo menos alguna sonrisa, pero debo de ser rara,por que a mí ,ni eso. Más bien me ha recordado uno de esos guiones de comedia
de situación con risas enlatadas de fondo, banal y sin sustancia (ni siquiera
las situaciones dramáticas, que también las tiene, resultan relevantes) Eso sí,
se puede decir a su favor que es vertiginoso y de rápida lectura, ideal como
transición para pasar a otra cosa.