"La letra calla sobre el papel mientras los humanos ojos no llegan con su luz a ella"-(Álvaro Cunqueiro)
domingo, 28 de diciembre de 2014
viernes, 3 de octubre de 2014
FRASE DE OCTUBRE
"De nadie seré,solo de tí.Hasta que mis huesos se vuelvan cenizas;y mi corazón deje de latir..."
Pablo Neruda
jueves, 18 de septiembre de 2014
FRASE SEPTIEMBRE
Nunca olvides que vienes de una larga lista de buscadores de la verdad, amantes y guerreros.
(Thunter S.Thompson.Escritor y periodista estadounidense)
viernes, 4 de julio de 2014
martes, 3 de junio de 2014
miércoles, 23 de abril de 2014
CELEBRANDO LOS LIBROS
Hoy
es 23 de Abril
Hoy
es el día del libro.
Hoy
es un día más para leer.
Hoy
es un buen día para emocionarse, pensar, imaginar y aprender.
Hoy
es un día de celebración para las letras, las comas, los puntos, las tildes,
las interrogaciones…
Hoy
es un día afortunado para la cultura y para todos a los que nos gusta nutrirnos
de ella
Hoy
es un día excelente para ir a una biblioteca o a una librería. Y tocar,
oler, leer, sentir y amar los libros.
Hoy
es un día de fiesta para todos. Grandes y pequeños.
Hoy
es un día como cualquier otro para comenzar a leer si no se tiene ese placer.
Hoy es un día más para leer.
Hoy
es 23 de abril
Hoy
es el día del libro
martes, 1 de abril de 2014
viernes, 21 de marzo de 2014
martes, 18 de marzo de 2014
LOBOS
Un viejo indio estaba hablando a su nieto y le decía:
-Me siento como si tuviera dos lobos peleando en mi corazón.Uno de los dos es un lobo enojado,violento y vengador.El otro está lleno de amor y compasión.
El nieto le pregunto:
-Abuelo¿Dime cual de los dos lobos ganará la pelea?
El abuelo contestó:
-Aquel que yo alimente.
-Me siento como si tuviera dos lobos peleando en mi corazón.Uno de los dos es un lobo enojado,violento y vengador.El otro está lleno de amor y compasión.
El nieto le pregunto:
-Abuelo¿Dime cual de los dos lobos ganará la pelea?
El abuelo contestó:
-Aquel que yo alimente.
lunes, 17 de marzo de 2014
MALDITO AJEDREZ
UTOPÍA

"Ella está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré. ¿Para qué sirve la utopía?
Para eso sirve: para caminar".
(Ventana sobre la utopía - "Palabras andantes" de Eduardo Galeano)
viernes, 7 de febrero de 2014
LEER,LEER,LEER...
Leer, leer, leer, vivir la vida
que otros soñaron.
Leer, leer, leer, el alma olvida
las cosas que pasaron.
Se quedan las que quedan, las ficciones,
las flores de la pluma,
las solas, las humanas creaciones,
el poso de la espuma.
Leer, leer, leer; ¿seré lectura
mañana también yo?
¿Seré mi creador, mi criatura,
seré lo que pasó?
(Miguel de Unamuno)
sábado, 1 de febrero de 2014
LEEMOS EL QUIJOTE (III)
"Armarse caballero:En la época medieval,las personas de títulos mayores,como el rey ,podía "armar caballero"( que era dar el titulo de caballero o"vestirle las armas") a la persona que por méritos militares y de algunas otras formas se lo hubiese ganado.El ritual era el siguiente:El futuro caballero ayunaba y al atardecer iniciaba una vigilia de rezo junto a sus armas en la iglesia del castillo,para ponerse en manos de Dios antes de futuras batallas .Al día siguiente acompañado de sus padrinos recibía la Eucaristía;pero el momento central del rito es cuando arrodillado recibe un golpe con la hoja de la espada sobre los hombros.Finalmente los padrinos ayudaban al reciente caballero a ponerse su armadura.Los caballeros tenían varias ventajas en la guerra :si caían prisioneros ,no se les condenaba,se les daba buen trato e incluso si daban su palabra eran liberados y posteriormente enviaban el precio de su rescate.Su palabra nunca era puesta en duda".
Así no es de extrañar que nuestro buen señor Quijote deseara su propia ceremonia y la tuvo gracias al socarrón ventero que por reír aquella noche accedió a lo que le pedía .Después de velar sus armas en el patio de la venta ,a falta de capilla, fue armado caballero y ayudado a ceñirse las armas por las mujeres que allí estaban"no vio Don Quijote de verse a caballo y salir buscando aventuras".
viernes, 24 de enero de 2014
miércoles, 22 de enero de 2014
LEEMOS EL QUIJOTE (II)
Siguiendo con el segundo capitulo de El Quijote...
Durante este capitulo nuestro señor don Alonso Quijano "no quiso aguardar por mas tiempo a poner en efecto su pensamiento,apretándole a ello la falta que él pensaba que hacia al mundo" y escogiendo uno de los días calurosos de julio se puso en marcha .A poco de salir a campo abierto " le asalto un pensamiento terrible"y este era que no podría comenzar su carrera sin ser antes armado caballero.La primera aventura fué, que después de andar todo el día bajo un sol de justicia ,al anochecer llego a una venta que él creyó eracastillo.Allí fue ayudado por unas mujeres "del partido" que a el le parecieron bellas damas y por el mesonero,un andaluz guasón,a quitarse la armadura, todo menos la celada"que traia atada con unas cintas verdes,y era menester cortarlas,por no poder quitar los ñudos;mas él no lo quiso consentir en ninguna manera" de esta guisa "pusieronle la mesa a la puerta de la venta ,por el fresco ,y trujele el huésped una porcion del mal remojado y peor cocido bacallao y un pan tan negro y mugriento como sus armas"que a él le parecieron"truchas y pan candeal".
miércoles, 15 de enero de 2014
LEEMOS EL QUIJOTE (I)
La lectura del Quijote ha comenzado. He leído el primer capítulo,
es corto, es conocido y me ha sabido a poco. Aunque, hasta ahora no me había
decidido a leer el Quijote completo, si había leído pasajes sueltos, y
una de las cosas que más me llamó la atención es, que es un libro lleno
de muy bellas frases. Y he pensado que mi entrada se centrara en los pasajes,
frases o dichos que mas me hayan gustado del capítulo semanal.
Para comenzar he querido
escoger dos:
El principio, por ser uno de los pasajes más conocidos de la
literatura universal y otro que me ha gustado especialmente por su ternura.
"En un lugar de la
Mancha .de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un
hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor.
Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos
los sabados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos,
consumían las tres partes de su hacienda"
*Con esta frase nos expone
la vida de los hidalgos rurales, de la que nuestro ilustre caballero
forma parte, con poca fortuna y comiendo ollas baratas para no menguar las
rentas de las que vive ociosamente.
"...él se enfrascó
tanto en la lectura, que se le pasaban las noches leyendo de claro en claro, y
los días de turbio en turbio; y así, del poco dormir y del mucho leer se le secó
el cerebro de manera que vino a perder el juicio: Llenandosele la fantasía
de todo aquello que leía en los libros, así de encantamentos como de
pendencias, batallas, desfios, heridas, requiebros, amores, tormentas y
disparates imposibles..."
*¿Quien, siendo lector, no le ha llegado la mañana o la noche
leyendo sobre batallas, pendencias y amores?
Para reto:
sábado, 11 de enero de 2014
MI BLOGUERO INVISIBLE
Hoy voy a enseñar con mucho gusto el libro-regalo que he recibido de mi amiga invisible Anuca del precioso blog Cosiendo palabras,tejiendo ideas.El libro es uno de los que más han circulado por los blogs en este año que ha pasado "La mujer que vivió un año en la cama" de Sue Townsend y venia con una preciosa postal navideña,un marcapaginas y muy dulces y bellos deseos.Desde aquí quiero darle las gracias a Anuca por compartir un poquito de la navidad conmigo y ,como no,a Kayena,por organizar El bloguero invisible.Muchos besitos a las dos.
¡¡¡GRACIAS!!!
jueves, 2 de enero de 2014
FRASE DE ENERO
"No debemos permitir que alguien se
aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz"
(Madre Teresa de Calcuta-Religiosa albanesa)
(Madre Teresa de Calcuta-Religiosa albanesa)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)