
LA VEGETARIANA-HAN KANG
- Sinopsis:La vegetariana relata la historia de una mujer corriente, Yeonghye, que por la simple decisión de no volver a comer carne convierte una vida normal en una perturbadora pesadilla. Narrada a tres voces, La vegetariana cuenta el desprendimiento progresivo de la condición humana de una mujer que ha decidido dejar de ser aquello que le obligan a ser. El lector, como un pariente más, asiste atónito a ese acto subversivo que fracturará la vida familiar de la protagonista y transformará todas sus relaciones cotidianas en un vórtice de violencia, vergüenza y deseo.
LA MEJOR OFERTA-GIUSEPPE TORNATORE
- Sinopsis:Él es un sesentón experto en arte y subastador famoso, incapaz de más amor que el que les tiene a los retratos femeninos de su inestimable colección. Ella es una joven que lleva años sin salir de casa, atendida por un anciano portero. Se conocen porque ella quiere vender los objetos artísticos de una villa que ha heredado. Y empiezan a jugar a un juego equívoco y excitante que podría conducir a la pasión o a la liberación. Antes de dirigir la película homónima, Tornatore escribió esta versión literaria, que es un relato perfectamente autónomo, a cuyo final sorprendente y terrible nos guía el autor con genio de maestro contador de historias, tiñendo la trama de una tonalidad oscura de novela gótica clásica, con perfecto manejo del suspense
EL HOMBRE DE LA DINAMITA-HENNING MANKELL
- Sinopsis:Norrköping, Suecia, 1911. Los periódicos locales dan brevemente la noticia de que Oskar Johansson, dinamitero de veintitrés años, ha muerto a consecuencia de un trágico accidente producido durante la voladura de un túnel. La nota nunca se desmintió, pero Oskar sobrevivió, aunque quedó gravemente herido y con secuelas atroces; es más, siguió trabajando hasta su jubilación, y no murió hasta abril de 1969. Narrada a través de distintas voces y perspectivas, la vida de Oskar, con sus sueños y esperanzas, sus alegrías y tristezas, y por supuesto marcada por ese accidente que lo cambió todo, traza no sólo su destino, sino también una imagen aguda y vibrante de la situación obrera en la primera mitad del siglo XX
LOS COLORES DEL INCENDIO-PIERRE LEMAITRE
- Sinopsis:Febrero de 1927. Toda la ciudad de París asiste al funeral de Marcel Péricourt. Su hija Madeleine debe ponerse a la cabeza del imperio financiero que ha heredado, pero el destino le reserva otros planes. Con un acto inesperado y trágico, su hijo Paul va a llevarla a las puertas de la quiebra. Frente a la adversidad de la gente, la codicia de la época, la corrupción del sector y la ambición de su entorno, Madeleine tendrá que desplegar no sólo toda su inteligencia y energía, sino también elevadas dosis de maquiavelismo para poder sobrevivir y reconstruir su vida. Una tarea especialmente ardua en una Francia que observa con impotencia la aparición de los primeros colores del incendio que asolará Europa.
EL ARCHIPIELAGO DEL PERRO-PHILIPPE CLAUDEL
- Sinopsis:El archipiélago del Perro no es un lugar paradisíaco. Se trata de un enclave aislado del mundo, no muy lejos de la costa africana, en el Mediterráneo menos turístico, donde los habitantes tienen que enterrar a sus muertos de pie por falta de espacio. Una tierra dura, salpicada de lava y sacudida por el aliento del Brau, el volcán. La pesca y la agricultura son la forma de subsistencia de sus gentes, que sueñan con hacerse ricas con la llegada inminente de un proyecto de inversión internacional. Un día, en una pequeña isla volcánica del archipiélago, el mar arroja a la orilla los cadáveres de tres hombres negros, un hecho que pone al descubierto las miserias de los pobladores de la isla, que se debaten entre dar una sepultura digna a los cuerpos de los africanos y ocultarlos para evitar el escándalo
Aunque Claudel está entre mis autores favoritos y no puedo decir que este libro no me haya gustado,no está, ni mucho menos a la altura de otros libros suyos.Solo se lo recomendaría a sus incondicionales.
TRISTEZA DE LA TIERRA-ERIC VUILLARD
- Sinopsis:Éste es el apasionante relato de cómo Buffalo Bill decidió mantener viva su leyenda del modo más insospechado y extravagante: recorrió el mundo entero con el Wild West Show representándose a sí mismo, matando una y otra vez con balas de fogueo a los indios a los que había aniquilado en la realidad. De hecho, para su espectáculo contó con esos mismos indios: supervivientes que habían visto cómo masacraban a sus familias y que, enrolados a la fuerza o por necesidad, se veían obligados a revivir incesantemente el horror. Con un lenguaje de una precisión y belleza sobrecogedoras, Vuillard nos presenta tanto el retrato de un hombre devorado por su mito, como el de toda una nación cimentada sobre la masacre, el expolio y el espectáculo.