El
hombre más feliz del mundo-Eddie Jaku
El
hombre más feliz del mundo-Eddie Jaku
Sinopsis
Eddie Jaku se
consideraba alemán antes que judío. Siempre sintió un gran orgullo por su país,
hasta que en 1938 fue arrestado por los nazis y trasladado a uno de sus campos
de concentración. Aunque su formación como ingeniero le concedió ciertos
privilegios, primero en Buchenwald y después en Auschwitz, Eddie sufrió
horrores indecibles. Perdió a su familia, a sus amigos, a su país. Durante
todos esos años, lo que le mantuvo con vida fue su amigo Kurt y la bondad de la
gente.
Mi opinión
La historia es dura pero fácil y ligera de leer por la forma en la que está escrita. Desapasionada, sería el adjetivo que me viene a la cabeza, tan solo los hechos tal y como ocurrieron, sin florituras ni sentimentalismos. La vida de un hombre desde que se deshizo su mundo conocido y apacible hasta el final de su vida. Una vida larga que no desaprovechó para dar a conocer su historia de superviviente, así como la de miles de judíos en Alemania.
Sinopsis
Quebrada es la palabra que
define un paso estrecho entre dos montañas. Así, como una hendidura que
atraviesa dos historias, discurre la nueva novela de Mariana Travacio. Una obra
en la que el amor y la lealtad se ven teñidos por el desarraigo, el dolor y la
pérdida., Acompañaremos a Lina, una mujer que parte en busca del mar y un hijo
perdido, desde un paisaje seco y agrietado en donde la vida se ha hecho
imposible, hasta unas tierras húmedas y fértiles en las que todo es excesivo.
También la locura de los personajes y fantasmas que las habitan.
Mi opinión
Descubriendo autoras me he topado con Mariana Travacio,
autora argentina que me ha fascinado por su forma precisa y sobria de escribir.
En este libro describe muy bien la desolación de Lina
una mujer que nunca ha salido de su pueblo natal y que un día decide escapar
sola de ese lugar inhóspito y claustrofóbico, buscando a su hijo y el mar. Esperando
encontrar tras largos días de viaje un lugar menos seco, menos pobre donde buscar
su destino.
Mi
pueblo-Federico García Lorca
Sinopsis
A pesar de su corta vida, su obra es sumamente prolífica, poeta excepcional y autor de obras de teatro cuyos temas universales hacen que no pierda vigencia aún a setenta años de su injusta muerte. Como miembro de la Generación del 27, explora las más diversas formas de expresión artística. Ésta es una selección que incluye prosa y poesía con un tema central: su Fuente Vaqueros na
Mi opinión
Mini
–libro donde se recogen poemas y fragmentos que Lorca escribió sobre su pueblo.
Siempre es bonito leer o releer al gran poeta
Mi opinión
No he encontrado la sinopsis de este mini relato del
autor de El lector. Es una historia extraña sobre un hombre que no se sabe muy
bien que es lo que desea, ni en lo profesional como en lo personal. Me ha
parecido confuso tanto el proceso del libro como el final. No he conseguido
sacarle ninguna lectura interesante.
Sinopsis
Todo parecía posible en México
a finales de los años cuarenta, recuerda Carlos, el narrador y protagonista de
esta novela: el presidente inauguraba obras públicas a diario, avanzaba la
industrialización, se incorporaban palabras inglesas y el mundo antiguo parecía
quedarse atrás ante el impulso modernizador. Y a la salida de la escuela las
diferencias se dirimían en las batallas de la pandilla en uno de los desiertos
del barrio, donde jugaban a la guerra de Oriente Próximo. Ninguna experiencia,
sin embargo, fue tan intensa para el niño que estaba a punto de convertirse en
adolescente como el enamoramiento puro y arrebatado que vivió en cuanto conoció
a la madre de su amigo Jim. La historia de esa iniciación amorosa, de su deseo
imposible e incurable, que ahora reconstruye Carlos, es también la historia de
la reacción de la sociedad adulta de aquellos años
Mi opinión
Novela
corta pero entretenida. El despertar de un muchacho a la sexualidad y el amor
por una mujer mucho mayor que él. Y, mientras, nos cuenta esa historia nos va
retratando una época y una ciudad: México. Una forma de escribir sobre lo cotidiano,
los sentimientos, el barrio, la amistad, la infancia y al mismo tiempo sobre
política, desigualdad social, doble moral, corrupción y miseria.
El
libro del fantasma-Alejandro Dolina
Sinopsis
Los fantasmas prosperan con
las arquitecturas perseverantes y las memorias leales. Castillos milenarios y
ofensas imprescriptibles los engordan. El progreso y el olvido, que son hábitos
de estos tiempos y estas tierras, no los auspician. Por eso son tan escasos los
fantasmas criollos. El que habita este libro es, me temo, uno de los menos
atrayentes. Pertenece quizás a esa raza de espectros que son una verdadera
decepción para los amantes de los pródigos. Me refiero a los fantasmas
interiores, a las creaciones alucinatorias e individuales de honrados burgueses
incapaces ya de ver un espanto hecho y derecho.
Mi opinión

Sinopsis
La historia de la lectura
está plagada de sobredosis: san Pablo, don Quijote, sor Juana, Emma Bo Vary,
Adolf Hitler. He reunido decenas de casos en un cuaderno que no verteré́ aquí́
exhaustivamente para evitar que este ensayo se convierta en un gabinete de
curiosidades. Quiero, como todos los que venimos siguiendo los pasos de
Montaigne, darme a entender a mí mismo —el ensayo como acto de narcisismo caníbal—.
¿Por qué́ aspiro a leerlo todo? Aquí́ busco una respuesta que tal vez sirva de
espejo para otros lectores insaciables, compulsivos.
Mi opinión
Todos
los lectores somos yonkis de las letras, de los libros, y todos tenemos ese
punto de locura en común. Comensal lo explica muy bien. Me gustan estos libros
sobre libros porque aprendes muchas cosas sobre autores, anécdotas curiosas y
todo tipo de lecturas. Son amenos e instructivos y me estoy aficionando a ellos
para, intentar mitigar-en la medida de lo posible-, mi inmensa ignorancia sobre
literatura. Ya he leído varios y tengo algunos más esperando en mi lista.
Sinopsis
Hugo Bayo, peluquero de
profesión y genio incomprendido, les cuenta a sus clientes la historia de sus
muchas andanzas, desde su adolescencia en un barrio de Madrid hasta el momento
actual, ya al filo de los cuarenta, en que sigue buscándole un sentido a la
vida. Y así, recordará la relación tormentosa y amoral con su madre, el
descubrimiento ambiguo de la amistad y del amor, sus varios oficios y
proyectos, sus éxitos y sus fracasos, y su inagotable capacidad para
reinventarse y para negociar ventajosamente con su pasado, con su conciencia,
con su porvenir, en un intento de encontrar un lugar en el mundo que lo
reconcilie finalmente consigo mismo y con los demás.
Mi opinión
Como todos los libros que he leído de Landero este también me ha
encantado. La historia de un niño/hombre un poco especial, un poco Peter Pan,
al que tomas cariño y que te desespera a partes iguales, pero, que te hace
pensar quien son los locos de la sociedad ¿los inadaptados que no siguen reglas
ni formas o aquellos que viven según sus impulsos? Un libro serio y en
ocasiones triste pero que ha sabido arrancarme algunas risas (cosa difícil que
me ocurra con los libros) así que lo voy anotar como uno de esos libros que,
algún día, me gustaría volver a leer.
Sinopsis
Sicilia, años sesenta. El país
vive un momento de transición en el que se comienzan a vislumbrar ciertas
libertades para las mujeres; sin embargo, para la mayoría de ellas, sobre todo
si son pobres, es como si no hubiera pasado el tiempo, oprimidas por el peso de
la familia, la tradición, la religión e incluso la ley.
La joven Oliva tiene quince años,
adora estudiar y la vida en su pequeño pueblo pero ya empieza a entender que, a
diferencia de su hermano, va a tener que someterse a una serie de reglas por su
condición de mujer. Como le repite obsesivamente su madre, hay que tener
cuidado, bajar la mirada, no llamar la atención. Cuando rechaza las
insinuaciones del hijo del panadero, este la secuestra y la viola con la
esperanza de poder casarse con ella amparándose en la figura del «matrimonio
reparatorio». Pero Oliva no solo se niega a casarse con él, sino que, aún a
riesgo de pagar un alto
precio, defiende su derecho a tomar libremente
la más difícil de las decisiones: qué hacer con el resto de su vida.
Mi opinión
La opresión de las mujeres y la voz de una mujer valiente que dice
NO en un tiempo y lugar donde son sometidas por las tradiciones y los prejuicios
es la sólida base sobre la que se construye esta maravillosa novela de la autora
italiana.
Con un lenguaje sencillo y popular nos lleva por la historia de un
desafío dramático y nos cuenta sobre una firme decisión que cambiará la vida de
la protagonista; una mujer que solo quiso ser libre.
Precioso