"La letra calla sobre el papel mientras los humanos ojos no llegan con su luz a ella"-(Álvaro Cunqueiro)
sábado, 1 de diciembre de 2018
sábado, 3 de noviembre de 2018
miércoles, 31 de octubre de 2018
LA CONDESA SANGRIENTA
Su nombre auténtico era Erzsébet Báthory, pero la historia la conoce como La Condesa Sangrienta por su afición a secuestrar y torturar a muchachas jóvenes cuya sangre bebía( o se bañaba )para conservar eternamente la juventud.
Perteneciente a una de las familias más adineradas y poderosas de Hungria, fue una mujer instruida e incluso bella y protegida de los Habsburgo con los que tenía parentesco .
Aislada en su castillo , abandonada por un marido siempre en lejanas guerras con el turco y luego en su viudedad prematura,se convertiría en un ser sádico y trastornado que ideaba las torturas más espantosas como mojar a las muchachas y dejarlas desnudas a la intemperie para que muriesen congeladas o coserles la boca si creía que hablaban demasiado.
Se dice que fueron 650 mujeres jóvenes a las que torturó hasta la muerte,lo que la convierte en la mayor asesina de la historia.
Este libro de apenas 60 paginas y bellamente ilustrado por Santiago Caruso me ha sorprendido por conseguir trasmitir tanto horror y hacerlo de una manera sublime y poética.
A veces no hay que buscar en la ficción porque la realidad la supera con creces ,incluso si se quiere pasar una noche leyendo una historia de verdadero terror.
Feliz Halloween!!👻🎃
sábado, 6 de octubre de 2018
MES EN FEMENINO
Este mes de octubre he decidido apuntarme a la iniciativa que nos propone #Leoautorasoct,leer,compartir y recomendar exclusivamente libros escritos por mujeres.
Me ha parecido interesante pues entre mis lecturas ,sin pretenderlo,hay una gran desigualdad entre los escritos por autores masculinos y femeninos,siendo los primeros los más frecuentes,y esta oportunidad me parece un buen comienzo para cambiar esta situación y descubrir a autoras nuevas para mí.
Qué os parece esta propuesta?
domingo, 30 de septiembre de 2018
RELECTURA
No soy mucho de releer (lo habré hecho solo en dos o tres ocasiones) pero hace unos días me hice con la última novela de Fulgencio Argüelles un autor del que leo todo lo que publica .El título de ese nuevo libro es" El otoño de la casa de los sauces" y recordé que ese era uno de los sitios del que se hablaba en "El palacio azul de los ingenieros belgas" una novela que leí hace tiempo y que me encantó y al releerlo me ha gustado mucho más por eso he querido compartirlo con vosotr@s.
La historia nos situa en torno a los años de la Dictadura de Primo de Rivera, años revolucionarios de 1934 en Asturias, esa que dio en llamarse "época de las chimeneas", de la aparición de empresarios industriales que llegaron dispuestos a explotar los grandes recursos; unos venían de provincias vecinas, pero otros llegaban de países extranjeros, en este caso de Bélgica. Una clase acomodada que poseía el poder porque era dueña del trabajo, de la salud, de la educación y hasta del agua y del aire que se respiraba, que promovían mejoras sociales con la única finalidad de aumentar la productividad y por lo tanto sus ganancias. Mientras, va creciendo ese pueblo explotado que trabaja de sol a sol por poco más que la comida, surgen las revueltas. Este es el fondo del libro, pero en primer término están las historias de los diferentes personajes: Nalo,un aprendiz de jardinero empeñado en buscar y alcanzar la sabiduría, su hermana, la dulce y poética Lucía, una mujer muy adelantada a su tiempo, su abuelo, fundamental para el futuro de Nalo; la abuela, que curiosamente siempre se expresa a través de refranes; Eneka, un hombre cabal y Elena, su primer amor…y otros muchos personajes secundarios, pero no por ello menos importantes para la historia .Pequeñas historias dentro del contexto de la novela que van conformando una historia inmensa.
La prosa de Argüelles es pura poesía de frases rotundas, de esas que copias porque no quieres olvidar . Absolutamente recomendable.
FRASE DE OCTUBRE
"Si quieres construir un barco, no empieces por buscar madera, cortar tablas o distribuir el trabajo. Evoca primero en los hombres y mujeres el anhelo del mar libre y ancho".
(Antoine de Saint-Exupéry)
martes, 11 de septiembre de 2018
FRASE DE SEPTIEMBRE
miércoles, 1 de agosto de 2018
FRASE DE AGOSTO
lunes, 2 de julio de 2018
FRASE DE JULIO
lunes, 18 de junio de 2018
DEFENDER LA ALEGRÍA
defenderla del escándalo y la rutina
de la miseria y los miserables
de las ausencias transitorias
y las definitivas
defender la alegría como un principio
defenderla del pasmo y las pesadillas
de los neutrales y de los neutrones
de las dulces infamias
y los graves diagnósticos
defender la alegría como una bandera
defenderla del rayo y la melancolía
de los ingenuos y de los canallas
de la retórica y los paros cardiacos
de las endemias y las academias
defender la alegría como un destino
defenderla del fuego y de los bomberos
de los suicidas y los homicidas
de las vacaciones y del agobio
de la obligación de estar alegres
defender la alegría como una certeza
defenderla del óxido y la roña
de la famosa pátina del tiempo
del relente y del oportunismo
de los proxenetas de la risa
defender la alegría como un derecho
defenderla de dios y del invierno
de las mayúsculas y de la muerte
de los apellidos y las lástimas
del azar
y también de la alegría.
viernes, 8 de junio de 2018
LECTORES AMNÉSICOS

La primera vez me hizo gracia pero las siguientes empecé a preocuparse seriamente por mi salud mental;porque ,además ,llevo un registro de los libros leídos desde hace ,por lo menos, treinta años,cosa que,por otro lado, no me ayuda mucho si me olvido de actualizarla o de consultarla antes de comenzar una lectura.
También tengo una lista con libros que quiero leer y,es tan larga que ,cuando paso un tiempo sin revisarla ya no recuerdo porqué los apunté ,porqué me pareció interesante ese libro y no quise olvidar el titulo.
También me ocurre lo contrario,hay libros que recuerdo perfectamente.El titulo,el autor,si me gustó o no ,incluso, sobre que edad lo leí pero...no podría resumir el argumento;no se me quedaron grabados ni nombres de personajes ni frases especiales tan solo el sentimiento que me produjeron.
Mi despiste recalcitrante llega al punto de comprar libros que ya tengo pero que ,por alguna razón, he dejado en el fondo de la librería sin leer,(y estoy hablando de una biblioteca de poco mas de trescientos libros contados,así, a ojo).
No recordar algunas lecturas me entristecía hasta que ,reflexionando sobre esto ,entendí que leer es mucho más que acumular información,más que recordar palabras es ,ante todo ,diversión y sentimiento.
Para finalizar una frase que no recuerdo donde leí :) pero que sí se quedó grababa en mi olvidadizo cerebro:
"No puedo recordar todos los libros que he leído,como no puedo recordar todo lo que he vivido,pero incluso así,me han hecho lo que soy"
viernes, 1 de junio de 2018
LOS LIBROS SON EFIMEROS
Un día vino un amigo a casa. Al ver
la caótica y atiborrada estantería donde tengo los libros hizo un
comentario.
- ¿De verdad necesitas tantos
libros?
Comenzamos una discusión.
Yo, alegaba que me gustan los libros,
leerlos, si, pero también atesorarlos, coleccionarlos, reordenarlos, saber que
los tengo a mano por si deseo volver a leerlos.
El asentía con cada uno de mis argumentos
(es un gran lector y me entiende) pero también me lanzó un reto.
-La próxima vez que los reordenes
aparta en un montón esos que sabes que nunca vas a volver a leer. Aquel que te
regalaron y no te gustó mucho, el que lleva años en la estantería y ni siquiera
lo has abierto, el que tienes repetido (a mí me ocurre), el que rescataste de
la calle porque no soportas ver libros tirados…
Y así lo hice.
Y reconozco que fue duro.
Y reconozco que fue una buena idea.
La purga solo fue para unos pocos,
pero suficiente para que la estantería no amenace con venirse abajo, para
que los que se quedan estén más ordenados y cuidados.
Y ahora. ¿qué hacer con ellos?
Muy fácil, donarlos a la biblioteca
del barrio.
Cuando volví tiempo después por
allí y vi algunos de ellos en los estantes me hizo muchísima ilusión.
Comprendí que los libros no son eternos,
que se deterioran con el paso de los años, son frágiles y quebradizos, que su
utilidad no está en conservarlos físicamente, si no, en instalarlos en nuestra
memoria y que, en cuantas más memorias se conserven, más alargaremos su vida.
¿Para qué dejarlos morir encerrados
en mi estantería?
FRASE DE JUNIO
"Para ti,hombre sin deificación que,sin querer mirar,estás leyendo estas letras.
Para tí y todo lo que en tí vive,
yo estoy escribiendo."
(Vicente Aleixandre-Poeta español)
miércoles, 16 de mayo de 2018
MI EX LIBRIS
Personalizado en un sello de caucho,estuve pensando durante bastante tiempo en el diseño y no acababa de decidirme por ninguno.Lo único que tenia claro es que quería la figura de un animal.
Por esas cosas del destino leí en una pagina la simbología que muchos pueblos antiguos dan a las libélulas,esos insectos frágiles y nerviosos,y tengo que decir que me enamoré de ellos por que asocié sus características con la lectura:Madurez,libertad,ilusión...
MARCAPÁGINAS
Porque a veces son algo más que simples rectángulos de papel para ir marcando las lecturas son verdaderas obras de arte, y es por eso que a mí me apasiona coleccionarlos.
Y como con cualquier cosa que tenga que ver con los libros, también con ellos soy un poco maniática.

Y si además el libro es de esos que, cuando lo cierro, ya estoy pensando en volver a releer entonces
dejo entre sus paginas el que he usado ,como una señal, único y exclusivamente para él.
Los hay de cartón, tela, metal, cuero, plástico; divertidos, de propaganda, personalizados, infantiles, románticos, pero todos son excelentes complementos para nuestros libros, imprescindibles en nuestra biblioteca.
lunes, 14 de mayo de 2018
EL ORDEN DEL DIA
Y hay que leer libros como El orden del día para conocer esa otra parte de la Historia y comprender en su totalidad porque ocurrió y como comenzó uno de los episodios mas negros de la humanidad.
Generosidad,todo hay que decirlo, que se les devolvió como pingües beneficios mientras duró la guerra,por ejemplo,abasteciendo al ejercito alemán o utilizando prisioneros de los campos de concentración como mano de obra esclava para sus fábricas.

(si tenéis curiosidad hay muchos e interesantes artículos en Internet sobre este asunto)
Un libro,sin duda, para aprender y reflexionar.
jueves, 3 de mayo de 2018
ELECCIONES ANIMALES
lunes, 30 de abril de 2018
FRASE DE MAYO
(Rubén Darío-Poeta y periodista nicaragüense)
domingo, 22 de abril de 2018
lunes, 16 de abril de 2018
VERDE QUE TE QUIERO VERDE...
FRASE DE ABRIL
"La lectura como droga que difumina agradablemente los perfiles implacables de la vida que nos domina"
(Imre Kertész-Escritor húngaro)
martes, 6 de marzo de 2018
EL ABISMO DE CAMILLE




Nunca salió y nunca volvió a esculpir.Treinta años estuvo recluida hasta su muerte en 1943 y enterrada en una fosa común.
Ahora se sabe, por recientes biografías, que nunca estuvo loca, tan solo fué una mujer independiente ,enamorada y artista.

sábado, 3 de marzo de 2018
UNA CASA JUNTO AL TRAGADERO

miércoles, 28 de febrero de 2018
FRASE DE MARZO
domingo, 4 de febrero de 2018
FRASE DE FEBRERO
(Mary Wollstonecraf ,escritora y filósofa inglesa )
sábado, 13 de enero de 2018
DESCUBRIENDO UN AUTOR
Pero uno especialmente fué ,sin lugar a dudas,el mas leido.Hasta que no me he hecho con todas sus novelas no he parado.Aquí os dejo un pequeño resumen para que conozcáis al escritor y su obra.